Guía paso a paso: ¿Cómo alquilar una habitación en España?
Antes de empezar: define bien el tipo de contrato. Actualmente hay dos tipos de contratos:
Alquiler de vivienda completa (LAU): cuando se alquila toda la vivienda para satisfacer la necesidad permanente de vivienda del inquilino. Se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Aquí la fianza legal es obligatoria (1 mes) y debe depositarse en el organismo autonómico. BOE
Alquiler de habitación: por lo general no está expresamente regulado por la LAU; se considera un contrato civil atípico (Código Civil) con libertad de pacto sobre muchas cláusulas (siempre dentro de la ley). Por eso es clave “blindar” el contrato por escrito.
Nota práctica: Si alquilas solo una habitación y compartes zonas comunes, lo habitual es usar contrato de habitación (civil). Si alquilas todo el piso, usa contrato de vivienda (LAU).
Paso 1. Comprueba que puedes alquilar
Si eres propietario/a, no necesitas permisos especiales (salvo que los estatutos de la comunidad establezcan limitaciones específicas, algo inusual para alquiler residencial de larga duración).
Si eres inquilino/a y quieres subarrendar una habitación, necesitas consentimiento escrito del propietario (art. 8 LAU). Sin esa autorización, el subarriendo puede ser nulo y causarte problemas.
Paso 2. Asegura que la vivienda cumple requisitos básicos
Cédula de habitabilidad / habitabilidad de la vivienda: en algunas CCAA se exige para alquilar viviendas; por ejemplo, Cataluña exige cèdula d’habitabilitat en vigor para arrendar una vivienda. Aunque alquiles solo una habitación, es prudente tener la cédula de la vivienda al día.
Certificado de Eficiencia Energética (CEE): la obligación se aplica al alquiler de edificios o unidades con uso independiente (p. ej., vivienda entera o local). Para una habitación (sin independencia funcional) normalmente no se exige; en todo caso, quien alquila la vivienda completa sí debe exhibir etiqueta y aportar el CEE.
Empadronamiento y aforo: el inquilino puede empadronarse con tu autorización; no suele haber “aforo” legal para convivencia privada en larga duración (distinto a actividades de hospedaje).
Paso 3. Prepara el contrato de habitación (civil) por escrito
Incluye, como mínimo:
Identificación de partes y domicilio a efectos de notificaciones.
Objeto: alquiler de una habitación concreta (describirla) y derechos de uso de zonas comunes (cocina, baño, salón…).
Duración y prórrogas; preavisos de salida (p. ej., 30 días).
Renta, vencimiento, método de pago y revisión (IPC u otro índice, si pactáis).
Gastos/suministros: si están incluidos o cómo se reparten; tope de consumo y regularizaciones.
Fianza/garantías: importe y condiciones (ver Guía 2).
Normas de convivencia claras (ruidos, visitas, fumar, mascotas, limpieza, llaves).
Prohibiciones (subarriendo de la habitación, actividades ilícitas, etc.).
Causas de resolución (impago, incumplimientos, conducta gravemente molesta…).
Inventario: detalla mobiliario de la habitación y estado, con anexo fotográfico fechado.
Protección de datos (cláusula informativa RGPD) y firma de consentimiento para tratar la documentación aportada.
Consejo: usa firma electrónica para agilizar; incorpora anexos (fotos, inventario, copia de DNI/NIE, justificantes de solvencia, aceptación de normas).
Paso 4. Verificación del inquilino
Solicita y comprueba:
Identidad (DNI/NIE/pasaporte).
Solvencia: contrato de trabajo o autónomo, últimas nóminas o ingresos, vida laboral.
Referencias (propietarios anteriores, empresa).
Entrevista breve para valorar compatibilidad y expectativas de convivencia.
Recuerda incluir consentimiento RGPD para tratar sus datos.
Paso 5. Define fianza y garantías correctamente
En vivienda LAU: fianza legal obligatoria (1 mes) y límite a garantías adicionales (máximo 2 mensualidades extra) desde 2019. Además, depósito obligatorio en el organismo autonómico.
En habitación (civil): no hay fianza legal obligatoria por la LAU; puedes pactar fianza y garantías (aval, seguro de impago) en el contrato. Algunas CCAA solo admiten depósito si el contrato es LAU; verifica tu caso concreto (ejemplos en la Guía 2).
Paso 6. Firma y entrega de llaves
Firma del contrato (ambas partes).
Cobro de fianza/garantías pactadas.
Acta de entrega con inventario firmado y fotos.
Entrega de juego de llaves y explicación práctica (recogida de basuras, buzón, normas de la finca).
Paso 7. Depósito (si procede) y trámites autonómicos
Si tu contrato está sujeto a LAU (vivienda completa), debes depositar la fianza en el organismo autonómico dentro del plazo (ej.: Cataluña: 2 meses, Madrid: 30 días). Multas si no se deposita.
Paso 8. Fiscalidad básica
Propietario: declara el ingreso como rendimiento del capital inmobiliario (en proporción a la parte alquilada) y deduce gastos afectos.
Inquilino: en algunas CCAA debe presentar ITP (modelo 600) por arrendamientos de vivienda, aunque hay exenciones/bonificaciones (p. ej., Cataluña contempla exención para vivienda de uso estable y permanente). Consulta tu hacienda autonómica.
Paso 9. Protección de datos
Informa por escrito al inquilino (finalidad, base jurídica, conservación, cesiones, derechos).
Limita la recogida de datos al mínimo necesario; custodia documentación con medidas de seguridad. Las guías y asistentes de la AEPD te ayudan a generar cláusulas y registros.
Paso 10. Gestión durante la convivencia
Centraliza comunicaciones por WhatsApp/email (deja rastro).
Revisa a los 30–60 días el encaje de la convivencia.
Si hay impagos o incumplimientos, aplica el protocolo del contrato: requerimiento por escrito, plazos y, si procede, resolución y desalojo (con asesoramiento jurídico).
Checklist rápida:
Tipo de contrato correcto (habitación vs vivienda entera).
Consentimiento de propietario si es subarriendo (art. 8 LAU).
Cédula/CEE (si aplica en tu CCAA).
Contrato escrito con cláusulas clave + anexos.
Verificación de identidad y solvencia + cláusula RGPD.
Fianza/garantías definidas y cobradas.
Depósito de fianza en organismo autonómico (si es LAU).
Inventario y acta de llaves firmados.
Plan de seguimiento e incidencias.
Tu renta garantizada, siempre
Somos el servicio #1 de gestión de alquiler por habitaciones que garantiza pagos puntuales, contratos claros y gestión profesional. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.
Nuestro propósito es claro
Hacer que alquilar una habitación sea seguro, rentable y sencillo.
Habitación Segura es un servicio de property management especializado en el alquiler por habitaciones que nace para dar tranquilidad a propietarios e inversores que quieren alquilar sin correr riesgos.
Tenemos un método 100% definido
Más del 94% de éxito en la selección de inquilinos/as.
Cobros garantizados el día 6 de cada mes.
Red de soporte legal y fiscal para propietarios/as en toda España.
Gestión 100% digital, rápida y sin complicaciones.
Damos tranquilidad a propietarios/as que quieren alquilar habitaciones sin correr riesgos.
Seguridad total
Olvídate de impagos o inquilinos/as conflictivos: garantizamos un alquiler seguro y libre de riesgos.
Rentabilidad asegurada
Tu habitación genera ingresos constantes, sin periodos de incertidumbre ni pérdidas económicas.
Gestión 100% digital
Realizamos todas las gestiones de forma digital, por teléfono o a través de correo electrónico para optimizar tu tiempo.
Ahorro de tiempo
Nos encargamos de la selección, el contrato, los cobros y la gestión del día a día para que tú disfrutes de tranquilidad.
Nuestros servicios
Validación y selección rigurosa de cada inquilino/a
Validamos a cada candidato/a mediante verificación documental, referencias y entrevistas, garantizando un perfil seguro y ajustado a tus criterios.
Cobro 100% garantizado el día 6 de cada mes
Nosotros te pagamos las rentas directamente: recibes puntualmente tu renta sin preocuparte de retrasos ni morosidad.
Gestión de todas las incidencias y soporte legal
Atendemos cualquier incidencia diaria para que no tengas que ocuparte de nada. Tú alquilas, nosotros lo gestionamos.
Tenemos presencia en toda España: península y baleares
Esto dicen de nosotros
Únete a más de 200 clientes satisfechos alrededor de España que ya han alquilado una habitación de forma segura.
"Al principio tenía miedo de alquilar una habitación por los impagos. Con Habitación Segura me despreocupé: me ingresan cada mes puntualmente y ellos se encargan de todo. Yo solo veo el dinero en mi cuenta, sin llamadas ni problemas."
Maria Andreu, propietaria en Barcelona
"La tranquilidad que me dan no tiene precio. Seleccionaron a una inquilina ideal para mi piso y cuando hubo un pequeño problema con el calentador, lo gestionaron ellos directamente. Yo no tuve que hacer nada. Es como tener un seguro para mi alquiler."
Carmen Muriel, propietaria en Segovia
Elige la tranquilidad que mejor se adapta a ti
PLAN "CONFORT"
1 mensualidad + IVA (pago único)
10% renta + IVA (de la renta pactada mensual)
✔ Selección segura del inquilino/a
✔ Gestión del contrato de alquiler
✔ Cobros garantizados cada mes
✔ Gestión de incidencias cotidianas
✔ Atención jurídica y fiscal
PLAN "CALMA TOTAL"
1 mensualidad + IVA (pago único)
20% renta + IVA (de la renta pactada mensual)
✔ Todo lo incluido en el Plan Confort
➕ Servicio de reparación y mantenimiento sin límites
Descarga nuestra guía de servicios
No te preocupes. Habitación Segura garantiza el pago mensual de tu renta sin excepciones debido a que somos nosotros quienes te pagamos la renta directamente. En el supuesto caso de que el inquilino/a no pagase, nosotros activaríamos el protocolo de gestión inmediata pero tú recibirías el dinero de la renta igualmente hasta que el inquilino/a moroso/a desalojara el inmueble.
Aplicamos un proceso de verificación muy riguroso: comprobación de documentación, situación laboral/estudios, referencias y entrevista personal. Solo aceptamos perfiles fiables y acordes a tus criterios.
Habitación Segura emite los pagos a todos los propietarios/as el día 5 de cada mes. Por ello, recibes puntualmente el pago el día 6 de cada mes directamente en su cuenta bancaria, sin depender del inquilino/a. Habrá meses en los que el día 5 cae en último día de la semana. Según la entidad bancaria, el ingreso en cuenta se recibiría el siguiente día hábil pudiendo no coincidir con el día 6.
Nos ocupamos de resolver los problemas cotidianos: pequeños arreglos, coordinación de reparaciones y atención directa al inquilino/a. Tú te olvidas de llamadas y preocupaciones.
El Plan Confort incluye selección de inquilino, contrato blindado, gestión de pagos e incidencias del día a día.
El Plan Calma Total, además, cubre reparaciones y mantenimiento sin límites.
Sí, puedes cancelar cuando quieras. No hay ninguna permanencia. Solo pedimos un preaviso para finalizar la gestión del contrato en curso.
Porque no solo encontramos inquilinos y luego nos despreocupamos, sino que fomentamos una gestión de habitaciones 100% pasiva para ti: garantizamos el cobro de tu habitación en alquiler, gestionamos íntegramente tu contrato y atendemos cada detalle del día a día. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.